TEACCH Tip#18a – Spanish Understanding Protests: Lawful and Unlawful (for individuals with ASD)
Consejo #18a TEACCH – Comprendiendo las protestas: legales e ilegales (para las personas con un trastorno del espectro del autismo)
Nota: en la parte inferior de la página hay visuales que se pueden descargar
Actualmente, hay muchas protestas sucediendo en nuestro país. Las protestas pueden invocar muchas emociones diferentes, tanto por parte del manifestante como por parte del observador. Estas protestas se están transmitiendo en diferentes tipos de medios. Las protestas pueden realizarse con unas pocas o con muchas personas, uniéndose para enviarles un mensaje a los oficiales del gobierno u a otros lideres para que las reglas y las acciones se hagan para el mejoramiento de la comunidad.
Toda persona tiene el derecho a protestar pacíficamente. Comprender la diferencia entre una protesta legal y una protesta ilegal es importante para mantenerse seguro y evitar los problemas con la policía.
|
En los tiempos actuales, ir físicamente a una protesta es complicado por el COVID-19. La decisión de participar en protestas debe analizarse con respecto a la posibilidad de exposición al COVID-19 y la protección de su familia y miembros del hogar. Si yo vivo con otras personas, debo hablar con las personas en mi hogar sobre sus inquietudes y las precauciones de seguridad que debo tomar para evitar traer el COVID al lugar donde vivimos. Tendré que desarrollar un plan para una participación segura. Debido a que los disturbios y las protestas actuales son tan prominentes en nuestros medios, es fácil concentrarse demasiado en ver estos eventos en los medios y convertirse en el foco de conversación para muchos. Piense en cuándo y dónde es aceptable discutir estos eventos actuales. Podría ser útil crear un gráfico para resaltar los lugares y las personas “seguras”. A veces, una persona “no segura” puede ser incluso un pariente o un amigo cercano con puntos de vista muy diferentes que pueden causar estrés y ansiedad. |
Establezca un plan:
Si estoy planificando ir a una protesta, debo planificar formas para mantenerme seguro y sin problemas con la policía. También es importante recordar que, en una protesta pacífica, otras personas pueden participar en comportamientos ilegales. Algunas formas para mantenerme seguro y fuera de problemas incluyen:
|
Sugerencias útiles
- He de recordar las normativas vigentes debido al COVID: uso de mascarilla facial y distanciamiento social
- He de recordar que probablemente me encontraré con otras personas con diferentes experiencias y perspectivas. Es posible que me encuentre con algunas personas que piensen diferente a mí y que no apoyen la protesta.
- Puedo investigar formas de protestar sin ir a reuniones o marchas masivas.
- Establecer límites para el consumo de medios (ver televisión y leer artículos o publicaciones) y verificar la credibilidad de mis fuentes para asegurarme que estén diciendo toda la verdad.
- Independientemente del toque de queda, planificar estar en casa antes del anochecer.
Downloadable stories with visuals: